Venta de Producto y/o Servicio en Estados Unidos

Venta de Producto y/o Servicio en
EE. UU.


Invierte en Texas ayuda a los inversionistas que cuentan con un producto y/o servicio exitoso en sus países de origen y que quieran llevarlo a Estados Unidos.

Invierte en Texas ayuda a los inversionistas que cuentan con un producto y/o servicio exitoso en sus países de origen y que quieran llevarlo a Estados Unidos.


Invierte desde $200,000 USD

Invierte desde $200,000 USD

Para mudarse a Estados Unidos,
¡Contáctenos!

Para más información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarlo, llene el siguiente formato con sus datos y un consultor especializado lo contactará.

Dato válido
Completa este campo
Dato válido
Completa este campo
Dato válido
Introduzca un correo electrónico válido
Dato válido
Seleccione un elemento de la lista
Dato válido
Completa este campo
Dato válido
Seleccione un elemento de la lista

Venta de Productos / Servicios

En Invest & Migrate To USA podemos ayudarle a ingresar a este mercado, brindándole asesoría y acompañamiento oportuno.

Si desea obtener más información, contáctenos hoy mismo.

Si desea incursionar en el mercado de Estados Unidos...

Con la venta de productos o servicios, permítanos decirle que es una de las mejores decisiones que puede tomar para contar con más oportunidades comerciales.

Estados Unidos representa un mercado muy grande...

Con muchas oportunidades y posibilidades. Solo debe hacer los trámites y procesos de la forma correcta y podrá ver buenos resultados. A continuación, algunos consejos y recomendaciones que debe considerar:

Consejos para ingresar al mercado estadounidense con sus productos o servicios

Para que tenga una buena experiencia ingresando al mercado de EEUU con sus productos o servicios, le presentamos algunos de los consejos más importantes:

#1: Asegúrese de que su producto o servicio sí pueda ingresar a este mercado

Lo primero que usted debe hacer es investigar cuáles son los productos o artículos que no pueden ingresar al mercado estadounidense.

Sería lamentable que eche a andar todo el proceso para descubrir tarde que no podrá realizar la comercialización de sus productos o servicios.

Por ejemplo, no se puede importar en Estados Unidos componentes de armas, aparatos y máquinas de juego, amianto, marfil, pornografía, entre otros.

#2: Saber si su producto o servicio está sujeto a restricciones

Una vez haya verificado que su producto o servicio sí está permitido en el mercado de los Estados Unidos, es momento de saber si está sujeto a regímenes de importación especiales.

En este capítulo se incluyen los productos de confección, los textiles, los que tienen impacto biológico, las bebidas alcohólicas, los productos farmacéuticos, los productos químicos, entre otros.

La organización que regula la importación en EEUU de productos de alimentación y medicamentos es la Food and Drug (FDA), investigue los requisitos que se exigen para importación de sus productos.

#3: Tener un socio local

Es un requisito del que no puede prescindirse en Estados Unidos tener un socio local y fundar una filial en suelo americano.

También debe tener la seguridad y demostrar que puede mantener las riendas del negocio, para ello puede comenzar por proteger los derechos de la propiedad industrial e intelectual de su negocio.

Con Invest & Migrate To USA usted contará con la asesoría más conveniente para dar los pasos correspondientes a este consejo.

#4: Elija dónde iniciará sus negocios

Puede escoger entre todos los estados del país, sin embargo, para tomar la decisión debe ir más allá de gustos y preferencias.

Usted debe investigar el mercado en cada uno de los 50 estados, los requisitos que se solicitan, las exigencias, las ventajas a nivel comercial de acuerdo al tipo de producto o servicios.

De nuevo, le será necesario tener el apoyo de una empresa que pueda presentarle información de los estados más convenientes para su negocio.

#5: La documentación

Es uno de los aspectos técnicos más importante. Debe conocer la documentación que se le exigirá en la aduana.

Entre la documentación debe tenerse en cuenta la factura comercial, la declaración de exportación del remitente, los impuestos y aranceles que debe afrontar, la lista de embalaje.

Al conocer cuáles son los requisitos de importación del producto, inicie los trámites fiscales y aduaneros, y aporte la documentación específica que se requiere.

#6: Apóyese en nuestro servicio de asesoría

En Invest & Migrate To USA le acompañamos en todo el proceso para hacer posible la venta de sus productos o negocios.

De hecho, contar con un asesor especializado global es imprescindible para evitar errores que pueden ser costosos para usted.

Además, también es necesario contar con un operador logísticos de confianza, éste debe conocer a la perfección el mercado en Estados Unidos, de esa manera podrá distribuir bien su producto.

Si desea obtener más información, contáctenos hoy mismo.

Aspectos técnicos importantes sobre venta de productos en Estados Unidos

Como especialistas en asesorar y acompañar a empresarios y emprendedores para el ingreso al mercado en USA, tenemos la experiencia y el conocimiento necesario para guiarle y ayudarle a que su proceso sea más rápido y efectivo.

A continuación, le presentaremos algunos de los aspectos técnicos importante relacionado a la venta de productos o servicios en este país:

  • El mercado de Estados Unidos es exigente, debe ingresar dispuesto a dar lo mejor con sus estrategias de marketing y posicionamiento.
  • Los productos que ingresan libres de aranceles de forma inmediata son: salud, consultorías, software, tecnologías de la información, turismo de salud, tercerización de procesos de negocios, industria gráfica.
  • Considere que Estados Unidos es actualmente el importador más grande del mundo, el país con mayor diversidad cultural y étnica en el mundo.
  • El principal grupo étnico en Estados Unidos es el hispano, hoy en día ocupa casi el 15.1% de la población.
  • Evite considerar el mercado de Estados Unidos como uno solo, cada estado representa un mercado debido a que cada uno tiene normas y requisitos que varían.
  • Además, este país se divide en cuatro regiones y nueve subregiones, y cada división tiene patrones de consumo diferentes.
  • La distribución de su producto en Estados Unidos puede ser compleja si no se relaciona con los aspectos técnicos, es necesario que se analicen los distintos canales de distribución y el estado que usará como punto de ingreso. Lo mejor es apoyarse en expertos.
  • En el mercado estadounidense podrá encontrar muchas oportunidades, hay diversos presupuestos, por eso no solo debe competir con precios, también con calidad y con ofrecer una buena experiencia a sus clientes.
  • Si quiere conocer mejor este mercado, puede investigar las bases de datos del gobierno de Estados Unidos que están a disposición para el comercio exterior en general, entre las bases de dato, están: www.commerce.gov y www.trade.gov.

Además de los aspectos que le hemos presentado, también debe tener claridad sobre los términos de negociación, los regímenes cambiario y los tributarios que hay en Estados Unidos.

Le recomendamos ampliar cada la información sobre cada uno de los aspectos técnicos que le hemos presentado, y así podrá tener un mejor criterio para tomar su decisión de ingresar con sus producto o servicios a este mercado de infinitas oportunidades.

Si desea contar con más información, y quiere plantear su caso específico a fin de obtener asesoría específica y especializada, contáctenos.

Recomendaciones generales

Los 6 consejos que le presentamos anteriormente le ayudarán a tener una correcta mentalidad de cara a la decisión de ingresar al mercado de USA con sus productos o servicios. Ahora queremos presentarle algunas recomendaciones generales que son básicas para que su incursión en este mercado sea apropiada:

#1: Entienda la legislación del mercado en EEUU

Cuando usted decide entrar a un nuevo mercado, debe entender a totalidad la legislación que aplica a los negocios. Tenga en cuenta que en cada país la legislación es diferente, también lo es por cada tipo de industria o producto.

Las normas sanitarias, de impuestos, entre otras, son complejas en Estados Unidos, y si usted no las conoce antes de ingresar al mercado, puede fracasar con su incursión. Encuentre la asesoría apropiada.

#2: Conozca la industria

Debe tener una amplia y clara visión sobre el potencial de la industria a la que va a ingresar con su producto o servicio.

Para esto, necesita hacer estudios de mercados a partir de una serie de estadísticas 100% confiables. Es así como podrá hacer un plan y proyecciones basadas en información real.

Al conocer la industria usted podrá tener una perspectiva clara y expectativas basadas en una realidad sólida.

#3: Implemente su creatividad

A la hora de ingresar al mercado, el mensaje que usted transmita será decisivo para la aceptación o rechazo de sus productos o servicios.

De allí la importancia de transmitir un mensaje claro y contundente. Establezca estrategias de marketing que permitan dar a conocer su marca comercial, y posicionarla con más rapidez en el mercado de Estados Unidos.

Si logra que los clientes potenciales reconozcan su marca, estará incrementando las posibilidades de ventas y de una mayor rentabilidad de su negocio.

#4: Genere un impacto positivo

Para generar un impacto positivo existen diversas estrategias a las que puede recurrir, todo dependerá del presupuesto disponible para ello.

Una forma es teniendo un factor diferencial entre su competencia, otra manera de generar un impacto positivo, y más contundente, es a través de acciones de responsabilidad social, también puede ser mediante prácticas de sostenibilidad.

Tenga en cuenta que en Estados Unidos los consumidores tienen un nivel de consciencia social a la hora de compra que los lleva a preferir marcas comprometidas con el bienestar, con el entorno, la sociedad y el medio ambiente.

Si quiere ingresar con mejores condiciones al mercado estadounidense, tenga en cuenta estas recomendaciones y podrá contar con más posibilidades para conquistar este mercado que, además de competitivo, le presenta infinitas oportunidades para llegar a más clientes potenciales.

De igual forma, recuerde que tenemos a su disposición asesores expertos y especializados en las distintas industrias del mercado en Estados Unidos, que le ayudarán a tomar las mejores decisiones, orientados siempre hacia el cumplimiento de sus objetivos comerciales.

Completa el formulario y te responderemos de inmediato.

Inversión mínima a partir de $200,000 USD